





1.1. Se denomina Cizalla a la máquina de obra que se utiliza para cortar metales por lo general en láminas.
· Colocar la lamina sobre la mesa
· Ubicar la lámina en la posición adecuada empleando para tal fin reglas graduadas y topes o en algunos casos indicadores automáticos.
· Accionamiento de la corredera para efectuar el corte.
· El material cae al suelo y la maquina queda lista para un nuevo ciclo de corte.
1.2. Sierras
Fuentes:
http://www.construmatica.com/construpedia/Cizalla
http://imagenes.solostocks.com/zoom/0/6/1/zoom_2_2227160.jpg
Los materiales se clasifican en:
• Materiales metálicos.
• Materiales cerámicos.
• Materiales poliméricos.
• Materiales compuestos.
• Materiales electrónicos y superconductores
A su vez los materiales metálicos se clasifican en:
• Metales Ferrosos:
• Aceros
• Fundiciones
• Metales NO ferrosos:
• Aleaciones de Al, Cu, Mg, Ni, Ti, Pb, Zn
• Metales reactivos: Hf, Th, U, V, Be.
• Metales refractarios: Ta, W, Re, Mo.
• Metales preciosos: Au, Ag, Pt, Pd, Os, Ir, Ru, Rb.
Algunas propiedades de los materiales metálicos:
Según la Norma para los aceros AISI/SAE, estos son los aceros en diferentes presentaciones en usos en condiciones normales o con tratamiento térmico para fabricación de estructuras, partes de maquinarias, resortes, ejes, herramientas entre otros.
Fuente: Asociación Colombiana de Soldadura
Tomado de: Linea de profundización "Soldadura" de Ingeniería Mecánica en la Universidad Nacional de Colombia. Profesor: Ingeniero Juan Hernandez Reyes Pacheco